De manzana,canela y nuez, la torta haragana se llama así porque no lleva masa, pero a mí es la que más trabajo me da. La hago leyendo la receta que es una adaptación de mi abuela Esther sobre la receta que le pasó mi abuela Blanca. El viernes, francamente desmoralizada, la puse al horno y un rabioso olor a mi infancia abrió un boquete sobre el lado izquierdo de mi pecho, un aroma infernal a mi casa de Adrogué dio forma aun impulso eléctrico que comenzó en la base de mi espalda y llegó de pronto a mi cabeza provocando una sinopsis emotiva inobjetable. Y entonces, señora, yo sólo deseo que no funcione eso que me acuerdo de la novela Como agua para chocolate, porque ¡cómo le lloré los pedidos! Empecé a llorar y ya no pude parar nunca, arrebato meloso que sólo una haragana provoca y que sólo se repara al comerla. Así que tuve que romper la dieta, nomás, porque ninguna perdiz que se precie puede pretender luchar contra una fuerza así.
domingo, 29 de agosto de 2010
Propiedades curativas de la torta haragana
Futuro
La más deseada
Abuelas
La flor de la vida
Un mundo ideal

Ahora reincidimos para el cumple de Sol, otra pequeña que visita mundos ideales de mano de padres dedicados que le siguen el paso a sus fantasías. Hubo de todo, porque esta familia conoce bien el repertorio perdíz: cookies con chocolate, con almendras, con nuez; trufas de chocolate; torta haragana, brownies, costrata de coco, cupcakes de brownie rellenos de mousse de chocolate y cheese cake; los toques especialmente pensados para la ocasión: cupcakes con apliques de lámparas mágicas, un rogel estampado de Jasmines y una torta de cielo, con la princesa y el príncipe surcándolo en la alfombra mágica.
Por supuesto Sol y Gabi ya están pensando en agosto del año que viene, no hay que perder el tren, señor, no hay que dejar que se escape la alfombra mágica, señora, cuando se trata de soñar.
Hello
jueves, 19 de agosto de 2010
Bosterísimo té
Dulces encargados por Lili para el té de Pedro, el fenómeno que junto con dos o tres más devolvió a mi Cuca a su tradicional buena onda con los varones. Además de otras cosas que tienen que ver con el tamaño del grupo y del colegio, con la edad, etcétera, etcétera, etcétera, al pasar del jardín maternal al colegio Cuca se había sumado a una onda medio característica de su nuevo grado pero hasta ese momento cero característica en ella: armar grupos de nenas solas con poca onda con los varones.
Este año Pedro y un par más renovaron su espíritu de yosoyamigadequiensemecanta y armaron una banda con la que Cuquita está feliz y nosotros idem -porque los varones serán rompe paciencia pero basta tener ocho nenas juntas para que usted añore un chaboncito que les vuele las Barbies de un pelotazo ordenándole de paso las ideas.
Hubo que desplegar la imaginación para preparar todo para un té sin los clichés femeninos clásicos, y aquí estamos: torta de maquise rellena de cheesecake con frutillas, chips de chocolate y un balde de m&m; popurrí de cupcakes de distintas bases y copetes, trufas de choco y cupcakes de apple crumble (que son lo más).
Misión cumplida: Pedro feliz.
Este año Pedro y un par más renovaron su espíritu de yosoyamigadequiensemecanta y armaron una banda con la que Cuquita está feliz y nosotros idem -porque los varones serán rompe paciencia pero basta tener ocho nenas juntas para que usted añore un chaboncito que les vuele las Barbies de un pelotazo ordenándole de paso las ideas.
Hubo que desplegar la imaginación para preparar todo para un té sin los clichés femeninos clásicos, y aquí estamos: torta de maquise rellena de cheesecake con frutillas, chips de chocolate y un balde de m&m; popurrí de cupcakes de distintas bases y copetes, trufas de choco y cupcakes de apple crumble (que son lo más).
Misión cumplida: Pedro feliz.

Tecito de cumpleaños

Las gestiones las inició Agustina, para el cumple de su hermana. Después enre ella y la mamá de ambas, Adriana, terminaron de darle forma al pedido. Para la ocasión la genia de mi amiga Nancy me había mandado cortantes así que hubo estrenos de formas de galletita; el resto, un poco de cada clásico perdiz.
La tercera no es la vencida
Hubo una torta así para el cumple de Lilián (Feliz cumple, Mami) y otra para el de Daniel (Feliz cumple, Papi). Ahora el abuelo se sumó a la saga con esta trilliza (Feliz cumple, Dedé). Fueron tres bizcochuelos de chocolate rellenos con mousse y cubiertos de merengue, pero aprovecho la ocaisón para mostrarle el corazón de una torta perdiz, por si uted pensaba que su única virtud era la belleza. En la foto, el relleno de mousse de chocolate salpicada por troctos de cookies bañados en chocolate blanco. No llore señora, no es para tanto, ya le va a pasar a usted;le pasará eso o le pasarán frutillas con crema y merengues o dulce de leche con cerales bañados o todo eso junto o todo eso y mucho más. Confíe en su repostera de confianza, y siempre recuerde que perdiz rima con feliz.
Suegras de parabienes
¿Sabe qué me parece a mí? Que mis nueras nunca me van a querer tanto. No sé, es una sensación, no me imagino haciendo méritos para que me quieran así. Por lo pronto sus brownies nunca serán mejores que los míos, y eso habrá que remarcarlo -tanto mejor si es en un evento social. Y además ¿¿¿acaso ella pasó la noche en vela cuando tuviste otitis, Fidel??? No la señorita apareció un día cuando ya tenías veinte años y a otra cosa, no como tu madre que se quemó las pestañas haciendo los detalles de tus galletitas de Spiderman.
Me huele que más que inspiración habrá sets de jabones y sales de baño, un prendedor, cosas por el estilo.
Y me los mereceré, lo reconozco.
Por suerte no es el caso.
Otras suegras y nueras se encuentran en el mundo y se quieren. Mire si no.
Reincidencia
jueves, 12 de agosto de 2010
4 de septiembre, día de la secretaria
1. Cuaderno de 10 x 15 con lunares + cajita con tapa estampada idem de 12 galletitas en forma de lunar en los mismos tonos (se les pueden agregar palabras como el nombre de la secretaria, de quien regala, gracias, feliz día) $ 65
2. Cuaderno de 13 x 18 con lunares + cajita con tapa estampada idem de 12 galletitas en forma de lunar en los mismos tonos (se les pueden agregar palabras como el nombre de la secretaria, de quien regala, gracias, feliz día) $ 84
3. Cuaderno de 24 x 18 con lunares + cajita con tapa estampada idem de 12 galletitas en forma de lunar en los mismos tonos (se les pueden agregar palabras como el nombre de la secretaria, de quien regala, gracias, feliz día) $ 100
2. Cuaderno de 13 x 18 con lunares + cajita con tapa estampada idem de 12 galletitas en forma de lunar en los mismos tonos (se les pueden agregar palabras como el nombre de la secretaria, de quien regala, gracias, feliz día) $ 84
3. Cuaderno de 24 x 18 con lunares + cajita con tapa estampada idem de 12 galletitas en forma de lunar en los mismos tonos (se les pueden agregar palabras como el nombre de la secretaria, de quien regala, gracias, feliz día) $ 100
A esto se suman las cajitas de siempre:
4. Cajita (estuche negro rígido) de 12 galletitas con ropita típica de secretaria (tipo blazer stilletos, cartera) + corazones + feliz día + FF $ 50.
Y las propuestas con M-Wines:
5. Botella de champagne individual Trapiche extrabrut + 3 galletitas con mensaje $ 22
6. Botellade champagne individual + estuce con 6 galletitas con formas y mensaje $ 50
Los gustos hay que dárselos en vida,
dijo mi abulela, y con la excusa del día del niño, de que todos tenemos un niño adentro, bla, bla, bla, Julia y Luca reembistieron con los cupcakes de brownie, dos rellenos de mousse de chocolate y cookies bañadas en choco y dos de cheese cake, frutillas y cookies bañadas en choco y chocolate blanco. Cuando sea grande quiero ser como ustedes (y seguir haciéndome regalos todos los segundos domingosde agosto).
martes, 10 de agosto de 2010
Niños

Ya cité aquí la genial frase de mi amiga Sonia: "Los chicos me gustan como los grandes: algunos sí y otros no". De todos los niños del mundo los que más me gustan son Cuca y Fidel.
Cuca es curiosa: su estado natural es la curiosidad y su principal forma de expresión es la pregunta. Ejemplos:a. ¿Por qué se llaman vaqueros si andan a caballo?
b. ¿O no que si querés ir a la luna tenés que ir de noche porque si no no la encontrás?
c. ¿O no que los que mandan son los papás y el presidente?
d. - Mamá ¿las monjas comen?
- Claro, mi amor.
- ¿Lo mismo que todas las personas?
- Sí ¿por qué?
-No sé, yo adentro de la iglesia me comería... no sé... una ensaladita...
Lleva tres diarios íntimos (uno de deseos, otro de relatos de su vida cotidiana, otro basado en ilustración) y todas las noches se duerme con Todo Mafalda abierto sobre su nariz. Si tuviera que elegir tres objetospara llevarse a una isla desierta serían un lápiz, un cuaderno y a Maracujá, su objetotransicionalconejo del que le dijimos que es un conjuro para las pesadillas, y ¡qué bien funciona!
Esta mañana me preguntó si la Tierra gira alrededor del sol.
Fidel vino medio fumado de fábrica, queda feo decirlo pero le doy tres ejemplos y me lo va a reconocer.
a. Mastica manzana. Se queda quieto con la vista perdida y vuelve a masticar. Y todo otra vez. ¿Qué te pasa Fidel? Me mira serio y dice Cuando mordo manzana escucho música de Los Beatles.
b. Esquina de Belgrano, grupito de Hare Krishnas bailando al ritmo de una pandereta o algo así. Fidel se les une, e impone un pasito loco.
c. Fidel y yo vamos a la rotisería. Me distraigo y veo que todos se ríen. Cuando lo miro lo veo girar, da vueltas imitando un espiedo mientras repite "Lo pocho volan, lo pocho volan".
Su mano para el dibujo fue una sorpresa reciente, porque hasta ahora lo suyo era el baile y la escalada a todo, todo, todo. Si tuviera que elegir qué llevarse a una isla desierta se llevaría un pote de dulce de leche, su muñeco de Woody y a mí -ya sé que no cuento como objeto pero él sería capaz de embalsamarme si es requisito para que pueda acompañarlo.
Fidel cree que él hace girar al mundo, y pregunta cosas como"¿se hizo de noche porqe tengo jueño?".
Así que ya ve, vivo al borde de la locura pero me divierto TANTO.
A veces les pregunto a mis amigas ¿De qué hablábamos cuando no nos contábamos los partos, ni criticábamos a la maestra ni asistíamos a la que estaba en plena crisis del octavo mes? La respuesta es quién sabe.
Mientras, el domingo hubo dulces para tantos otros chicos. Aquí las fotos de los pedidos de Cachi para Valentina, de Paula para Violeta, de Ana para sus hijas, de la hemana de Ana para sus sobrinas, de Marina para su ahijada, de Lucía, de Carmen para Laura, para Cata y para Bernardita también.
Feliz día para todos.
Bautismo ruso-argentino
Torta arácnida
miércoles, 4 de agosto de 2010
Ya llega

-Algún que otro paraguas (de zapatos y carteras, de bailarinas, de hadas, a lunares, de fútbol) con 6 galletitas en composé, $ 65.
- Un par de diarios íntimos de hadas con 6 galletitas en composé, $ 50.
-Desayunos de individual, taza, chocolateada o juguito, cupcake y galletita grande, $ 50.
-Cupcake individual $ 18.
-Cajitas con 12 galles $ 65.
En otro orden de cosas, Elisa es una tía aplicada por lo hizo sus pedidos a tiempo (¡¡¡no como usted!!!). El diario de la foto y el paraguas + galles de bailarina son para sus sobrinas. El domingo le muestro todo lo demás. Por ahora sólo un adelanto.
lunes, 2 de agosto de 2010
Pataleta
Primera clase de la carrera de sociología.
Durkheim: los hechos sociales son generales, exteriores y cohercitivos (parece una pavada, señora, pero -salvo las excepciones del caso- ¡¡¡lo que costaba que comprendieran esto las blancas palomitas que recibía en la universidad!!! porque, ay, ahora que tengo blog aprovecho y lo digo: el estudiante de primer año de la carrera de sociología -excepciones salvadas otra vez- se cree que sabe más que el profesor, que el decano y, cómo no, que el mismísimo Durkheim, lo que hace todavía más difícil la ya compleja actividad de aprender).
Segunda clase: las corrientes sociales se diferencian de los hechos por ser efímeras pero convocar con la fuerza de lo extraordinario. Son cortas pero intensas, en otras palabras.
Y, señora, su repostera de confianza es una clara víctima de estas últimas, la primera en sucumbir. Uno de mil ejemplos: Sale Harry Potter y yo doy clases de narrativa para niños. Todos mis alumnos lo leyeron y enotonces no me queda más remedio. Y adivine. Exacto: siete años de mi vida invertidos en una fascinación demencial.
¿Quién me empujó hacia Lost? Ya no lo recuerdo. Tal vez Pau, o Cari. Yo, que de chiquita me fasciné con Robinson Crusoe, me dejé llevar sin resistencias a la promesa de la refundación de la sociedad, con el perfecto agregado de los flash backs y flash fowards, el misterio, la superproducción.
Cuando estaba por terminar la última temporada leí en Página una nota de Daniel Link de la que nada recuerdo salvo su gloriosa definición de Jack: es la taradez del mundo, decía, y yo coincido señor, pero no por eso se me pasa el amor, nada podía romper mi encanamiento salvo, claro, la profunda impericia de los guionistas y productores.
Banda de improvisados de anteojitos modernos dispuestos a sacarle hasta la última gota a su minuto de ser considerados cool, no rompieron todas las reglas de la narrativa por el sencillo hecho de desconocerlas. No fueron trasgresores sino ignorantes. No fueron originales sino inútiles. Lo suyo no es el guión, señores, ¡¡¡Pongan una ferretería!!! Hagan lo que les venga mejor pero no jueguen con nuestros sentimientos.
Soy crédula y poco exigente, y me defraudaron incluso a mí. Lo que los hace peores, si eso es posible, son esas declaraciones post cierre en las que van sugiriendo que los indignados son los que no terminaron de entender, espectadores de segunda que no comprenden los códigos de la serie -como si existieran.
Hubieran arruinado mi fin de semana, pero no pudieron. Una, porque se me rompió el horno (gracias, santa paciencia de Mónica y Jorgelina) y tuve que comprarme una nave espacial que además cocina. Y otra porque salió esta bella nota sobre Comieron Perdices en Ohlalá. No fui a la peluquería: ¡¡¡ellos trajeron peinador a casa!!! Y maquilladora. Eso es ser profesional (no como otros, grrr). Gracias Julia y Valeria. Y devuélvaneme el dinero de la entrada, señores de AXN.
PD: Sólo para que conste en actas, ¡Bajé 7 kilos desde que me tomaron esa foto! ¡¡¡¡¡¡¡Chiiiiva Carlton Cuse!!!!!!
Otra Fiona
Dicho lo cual... nuestra gata cumplió dos años y ¡¡¡era el último días de vacaciones de invierno!!! Ya habíamos ido al cine, al teatro, a dormir a casa de los abuelos, al parque, habíamos invitado amigos a desayunar, almorzar, merendar, dormir, nos habíamos disfrazado, pintado, jugado con masas, al ludo, y ¿¿¿sabe qué??? ¡¡¡Todavía quedaba un día!!! Y justo cumplió años la gata.
Nuestra gata se llama Fiona, y es más buena que el pan.
Me quedaba un bollito de masa esa tarde pero no le glaseaba una sola galletita más ni muerta, así que improvisé esta torta. Fidel, Cuca y Valentina (amiga de Cu que nos miraba como diciendo "Confirmado, esta gente está del tomate") le cantaron y Fiona por supuesto no sopló las velitas, ni se enteró que cumplía años ni nada, pero en fin.
En este caso, mejor adentro que afuera
Cuenta Mónica que le insistió a Juana con la temática princesas y que Juana persistió con Fiona (princesa al fin, señora, y cuánto más macanuda que las mamerta de Blancanieves). Aquí la superproducción dulce para un cumpleaños alucinante. No hay torta porque estuvo a cargo de la mamá. Yo la ví, y le juro -nobleza obliga- que no tiene nada que enviarle a las tortas perdices.
De souvenir, cajitas con cupcakes de Shrek y Fiona.

Brownies con copete para presentar -pinchados en plaitos- en floreros con granas.
De souvenir, cajitas con cupcakes de Shrek y Fiona.
Brownies con copete para presentar -pinchados en plaitos- en floreros con granas.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)