Paquetito paquete para tía recién recibida de doctora, de parte de Justina.
martes, 27 de julio de 2010
Edipo Rey

El 24 de julio de 2006 la ciudad estaba empapelada de afiches que decían "Fuera Fidel", de modo que cuando llegamos al sanatorio el obstetra nos dijo "Hay que sacarlo".
Con estas manos con que le escribo apenas cuatro meses antes me había tapado la boca: no puede ser. Esperaba una nena, y el doctor dijo "¡Epa! Manuela tiene un pito e nor me". Minúsculos vestidos de puntillas multicolores y una habitación de hermanas se deshicieron en el aire mientras el corazón se nos hacía una pasa de uva: no queríamos un varón. Así como se lo digo, para qué le voy a dar vueltas.
El 24 de julio de 2006, sin embargo -Fabi a mis espaldas de mameluco y cofia celeste, "No tengas miedo, no tengas miedo"- Fidel salió de mi panza y la pasa de uva se transormó mágicamente en una fruta fresca, sabrosa, dulce.
Al día siguiente granizó, y la forma en que yo transcurrí esas horas que para todo el mundo anticipaban el apocalipsis -cápsula celestial de graznidos suaves- volvió incomprensible aquella aprensión: teníamos un varón, y era hermoso.
Los años hicieron que Fidel y yo sucumbiéramos irremediablemente en los procedimientos de manual, complejo con certificación desde que en el colegio me dijeron "Este nene cabalga en su Edipo" -caballo negro que avanza en cámara lenta, jinete de melena al viento y ojos entornados. Nuestros respectivos analistas dicen "Hay que romper" y yo me pregunto si en serio piensan que voy a privarme dócilmente de este hechizo -porque no sé usted logra verlo, pero yo me paseo por la vida con vestido de brillos y tules, corona, y por qué no también alas.Pero cuidado: mis galas mutan rápidamente en armadura cuando escucho esos consejos.
Señores analistas, fucking Freud:
Manden sus tropas, estoy en guardia.
Y feliz cumpleaños, hermoso jinete.
jueves, 22 de julio de 2010
DÍA DEL NIÑO

Comieron Perdices presenta su primorosa propuesta para el día del niño. Además de las galletitas de siempre (en cajitas de 4 $ 14; en Paquetito paquete x 12 $ 60) y de los cupcakes (en estuche individual $ 18) en esta ocasión se suman:
El set de respostería infantil Muchas manos en un plato, con todo para hacer cupcakes, alfajorcitos y galletitas glaseadas, más un recetario divino de Il Figo Cuadernos, $ 150.
Y... desayunos infantiles con delivery cargo de... Cenicienta, Peter Pan, Blancanieves, Woody, Campanita o Spiderman, ¡que después se quedan a desayunar con los nenes! Los personajes son de Animaciones Sol y Lluvia, con trajes tal cual los originales y actuaciones deluxe. Pedir presupuesto según la zona (en Belgrano, Núñez, Saavedra, Coghlan, Colegiales, Palermo, Vicente lópez, Florida, $ 300; niño adicional $ 10).
Yo soy tu amigo fiel


En una ocasión, preparando una torta en mi casa de Adrogué, fui a buscar una fuente al lavadero y -descalza- pisé una babosa. Tengo una fobia diagnosticada a las babosas; no un simple temor como el que tiene comunmente a las cucarachas o a los sapos sino una fragilidad profunda que se activa con sólo mirarlas. Esa noche, con el objeto de mi espanto adherido en la piel, en medio de un brote que se resumía en alaridos, Macarena me agarró el pie y mientras rasqueteaba con sus dedos me decía "algún día me vas a tener que devolver esto".
Es una escena entre mil, pero dígame que no es pintoresca. Podría haber contado viajes, fiestas, comidas, juegos, paseos, otros nacimientos. Podría contarlos, si quiere, porque usted sabe que si algo no me falta son ganas de contar. Pero le cuento mejor la superproducción perdíz para el día del amigo, con algunos de todos los pedidos en estas fotos.
Hubo mil cajitas de cuatro, para Andrea, para Paula, para Florencia, para Carolina, para Estefanía, para Carla, para Lisette. Para Romi hubo también Paquetito Paquete, como para Paula, Ivana, Mariel; y Romi incursionó en los champagnes individuales con tres galles, siempre con sus hermosos pedidos desde el sur. Los amigos (adultos) de la casa recibieron cajitas con cupcakes de brownie rellenos de mousse. Cuca y Fidel invitaron a Martina y a Tobi, a los que les regalaron galletitas, y merendaron con glorioso budincito de limón. Fue una tarde de fiesta, y una noche idem.
En algún momento les conté a los chicos aquello que se conmemoraba, la (hoy puesta en duda ¡qué mala onda!) llegada del hombre a la luna, el momento en que (supuestamente) toda la humanidad se unió para observar aquel episodio, compartió una actividad por primera vez en la historia del género. Y mientras lo contaba pensaba cuánta más proeza había sido la de Maca, y sin cámara ni aplausos. Qué injusticia ¿no?. Menos mal que la compensé en su día con la mejor creación perdiz.
You are the music in me
¿Pero cómo, señora? ¿No se sabe de memoria los temas de High School Musical 1, 2 y 3? Ah, existe la vida más allá del arsenal de productos para la población infantil, claro.
Bueno, nada que ver con eso, de hecho este fue un pedido de adultos, para el marido de Paula (y Paula sabe lo que es bueno: ¡cuánto mousse y cheese cake!).
De algo hay que morir
Conclusiones
¡Ay! Me acabo de acordar de que la señorita Liliana (último bastión de lo más retrógrado del normalismo, pero cuánta eficiencia... my god) me hizo escribir "Conclusiones" cien veces, porque la había escrito con C, y eso era para ella algo cercano a un pecado capital (ya que estamos: el otro día recordé los siete pecados capitales leyendo una pavada en la peluquería, y ¡me parecen un programón!).
Bueno, cuánta dispersión. La conclusión que viene a cuento del título es algo que siempre supe y que confirmé con Comieron Perdices, y es la siguiente: A padres fenómenos, hijos fenómenos. Claro que no es una regla cien por ciento eficaz: soy socióloga y no física, pero es una clara tendencia. Si viera usted la buena onda de la madre de Rocío, si viera usted cómo la antorcha había pasado, me entendería. Es el componente hereditario del espíritu perdiz.
Adiós al cole
Chocuqueta tunneada...
miércoles, 14 de julio de 2010
New York, New York
martes, 13 de julio de 2010
El mismo amor, los mismos derechos.
lunes, 12 de julio de 2010
Que los cumplas perdiz
Que los cumplas perdiz es un plan de cumpleaños de dos horas y media para 15 nenas.
Incluye:
*materiales:
Para hacer cupcakes
-30 muffins
-polvo intantáneo para hacer mousse
-colorantes
-15 mangas
-florcitas, paragüitas, granas, etc
Para hacer alfajorcitos de maizena
-90 tapitas
-dulce de leche
-coco rallado de color
-palitos para untar
Para hacer galletitas glaseadas:
-60 galletitas
-15 mangas cargadas de glase
Para hacer la torta:
-un bizcochuelo de vainilla o chocolate macerado en salsa de frutilla, relleno de dulce de leche y merenguitos
-polvo instantáneo para hacer mousse
-apliques de fondant
-velitas
* 15 delantales de cocina
*todo para decorar la mesa (manteles, pies de torta, fuentes) y servir lo que las nenas acaban de preparar.
* Opcional: souvenir (recetario o galletita/s glaseada/s o delantal de cocina).
Como si todo esto fuera poco la animación está a cargo de dos mestras divinas y perdizmente instruías.
Y en fin, Kika y sus Juanas han quedado más que satisfechas. Gracia a ellas por darnos la ocasión de un debut estelar.
Citroën
La suerte de la fea
Si hay algo que no se puede decir de la Torta Haragana, señora, es que es linda. Pero si usted me pide que haga mi top five de dulces (y creame: soy una experta) de seguro esta torta aparecerá bien cerca de la cima. La receta original es de mi abuela Blanca y la que yo hago es la adaptación de la adaptación de mi abuela Esther. De manzana, canela y nuez, la Haragana va directo del paladar al corazón, despierta algo íntimo y profundo, invita al goce. Aquí con pinchitos futboleros (¡gracias Ivana por los moldes!) pedida por Maca para el cumpleaños de Juan.
sábado, 10 de julio de 2010
13

Una tarde de marzo de 1997 -pequeño vestido a cuadros blanco y azul, sandalias chatas, bolso cargado de libros- abrí la desvencijada puerta del aula 510 de la facultad de Ciencias Sociales y lo ví. Lo ví apenas al pasar, porque era (¡ay! siempre igual) un poco tarde. Me apuré en llegar al fondo y sacar mi cuaderno para anotar lo que el profesor estaba diciendo, que era su nombre.
Si alguna vez se inventa la máquina del tiempo, mi primer destino será ese jueves a las 4 de la tarde pasadas. Me diré al oído: Prestá atención, lo estás escribiendo mal, y es el apellido que van a tener tus hijos. La joven Julia no se sorprenderá. No es que entonces supiera cómo irían a terminar las cosas. El amor a primera vista (sépalo, señora) no existe. Pero si en ese mismo momento el profesor se hubiera colado entre los pupitres para preguntarme al oído si tenía el pasaporte al día, y qué te parece si nos tomamos ahora mismo un avión, ahí mismo, unos segundos después de verle la cara por primera vez en mi vida, le hubiera dicho que sí.
Cuatro meses después (no, el cuatrimestre no había terminado pero sí, yo sí había aprendido muchísimo) el profesor me invitó a tomar un café. El hecho de que interrumpiera la conversación con un beso, sin preocuparse porque eso beso fuera a romper en un solo acto dos otres convenciones sociales (1. es mejor no andar a los besos con una alumna antes de que se cierre la nota; 2. nunca es prudente intimidar con señores que llevan alianza; 3. cuando se va a besar a una señorita importa chequear que tenga una cierta cantidad de años) es uno de los hitos más importantes de mi vida.
Un mes antes de ese 10 de julio (trece años antes que hoy) el profesor me preguntó qué quería hacer cuando me recibiera. Se refería a si iba a aplicar para CONICET, si intentaría una migración académica a Europa, si ya tenía pensado un tema de tesis. Le respondí: Me quiero casar y tener hijitos. No le aclaré con usted, pero ¿sabe qué? el profesor es astuto.
Mucho tiempo después (algún tiempo antes) Fernanda Cohen retrató esa charla en un cuadro que cuelga sobre nuestra cama. Aquí el maravilloso boceto.
Feliz aniversario.
lunes, 5 de julio de 2010
Una de cal y una de harina
Señora, ¿me hace un favor? ¿Se fija por ahí si tiene un traje de Mujer Maravilla para prestarme?. Porque así, de ser humano común y corriente no creo que de para mucho más, a menos claro, que la realidad cambie, vuelva a su curso, recupere la forma tradicional en la que todo funciona tan poco tradicionalmente (pero funciona).
Cuca volvió a caer enferma todo una semana, Fabi a viajar (¡qué pronto me desacostubré a eso!) y adivine... ¡sí! un dead line del doctorado, un paper impostergable graciasadiosyalavirgen, porque me daban un día más y me volvía loca, podía haber entregado quince páginas y entregué... ¡48! Y hacia el fin de semana el proverbial buen humor de Fidel que mutó en permanente fastidio a causa de una otitis que se desató anoche, alarido a las dos de la mañana, medico a domicilio demorado porque todos los niños del mundo parecen haberse complotado: ir a enfermarse el mismo día que nosotros... Y entonces, ¿qué se hace en la mitad de la noche con un niño desvelado por el dolor de oído? Hace dos o tres años en una situación similar me vi la primera temposrada de Lost (y me perdí para siempre); lo hubiera intentado anoche pero otra perla de mi desgracia es la conspiración para que yo no me entere de nada, ni qué es finalmente esa isla y ni qué ocho cuartos. Desde que mi proveedora de capítulos se fue a la India (desalmada) su reemplazo no fue, lo que se dice, el colmo de la eficiencia; el día en que se puso al día me trajo un cd con mil capítulos sin referencias, de modo que tuve que recurrir a métodos poco ortodoxos y MUY desprolijos para saber cuál es cual, al punto de sospechar que lo que vi no tiene nada que ver con lo que debía haber visto. Y la semana pasada mi tía le compró la "última temporada" a un señor en la calle. El jueves (Fabi de viaje, paper entregado) me dispuse a verla y... ¡adivine! No, nunca va a adivinar: eran los capítulos uno y dos, nomasmente...
Todo esto para explicar por qué anoche, en vela con Fidelito amargado hasta los pies, no vimos Lost sino Toy Story III. Yo sabía que era para sufrir pero no supe dimensionarlo. Cuando la médica finalmente llegó yo era un mar de lágrimas y Fidelito me consolaba "Mamá, Andy después vuelve". Pero esa escena final, Fidel, esa escena...
Para remontar tanta desgracia una buena, buenísima: hermosa aparición perdiz en la edición de julio de Ohlalá, la magnfíca mesa de té entre las opciones propuestas para el día del amigo. Apúrese que esta es una perdíz cien por cien, y recuerde que las perdices vuelan.
Tu ruta es mi ruta
Delicadeza
Salve Argentina
Aquí los últimos exponentes de mis delicias mundialistas. Paquetito Paquete de Maradona desnudo en el Obelisco (y tenía unas geniales de Toti Pasman haciendo lo que le mandaron a hacer para la final, qué pena), pedidos por Ana para su novio Paco.
Y la autoctonísma torta que Valeria encargó para el cumple desu hija el sábado a la tarde, un intento de que no decaiga, sólo fáltan cuatro añitos, sólo importa que Diego se quede.
Hundido: jamás
jueves, 1 de julio de 2010
Muchas manos en un plato...

... hacen muchas maravillas.
He aquí la nueva genial creación perdiz esta vez con primoroso aporte de Il Figo cuadernos http://www.ilfigocuadernos.blogspot.com/.
Para la cartera de la dama y el bolsillo del caballero, se trata de una caja blanca que contiene:
Para hacer cupcakes
6 muffins.
Polvo instantáneo para hacer mousse.
2 colorantes.
2 mangas grandes.
1 bolsa con florcitas, confites, granas, paragüitas.
Polvo instantáneo para hacer mousse.
2 colorantes.
2 mangas grandes.
1 bolsa con florcitas, confites, granas, paragüitas.
Para hacer alfajorcitos
12 tapitas de alfajores de maicena.
1 potecito de dulce de leche.
Coco rallado de color.
12 tapitas de alfajores de maicena.
1 potecito de dulce de leche.
Coco rallado de color.
Para hacer galletitas decoradas
12 galletitas.
3 mangas cargadas de glasé para decorarlos.
1 hoja con instrucciones.
1 recetario.
12 galletitas.
3 mangas cargadas de glasé para decorarlos.
1 hoja con instrucciones.
1 recetario.
El aporte de Il figo consiste justamente en el recetario, y en el diseño de la caja que quedó alucinannnnnte. Pero no termina ahí: también hay álbumes de fotos estampados igual que el recetario y la caja, para guardar los recuerdos de la ocasión. Fotos en breve, pero mientras tanto puede entrar al blog de Il Figo para conocer la onda.
Se puede pedir para fiestas infantiles: ajustamos las cantidades a la multitud del caso. Si es un cumpleaños, mandamos también la torta, el mousse y los apliques para hacerla allí mismo. Y... ¡¡Hay tarjetitas del Il figo!!! Así le queda todo en composé.
No ofrecemos animación, pero sí tenemos divinísima maestra jardinera perdizmente instruída para recomedar. Y... ¡estamos haciendo delantales de cocina para los invitados! Para comprar o alquilar, lo que le venga mejor. Y toooodo para que los cocinen adornen la mesa, obviamente: pies de torta, fuentes, carameleras, manteles.
Si le gusta vaya tomando nota para el día del niño, que falta poco y nada.
Prode perdices
Señora, estamos al horno. No sé nada de fútbol, pero no hace falta saber nada de fútbol para saber que Alemania es un adversario de temer. Ahora ¿qué clase perdices seríamos si dejáramos solos a Diego y su troupe? Yo creo que toda perdiz que se precie debe sumarse aportando su granito de arena (de harina, mejor). Hagamos lo siguiente: apostestemos a que todo va a salir bien. ¿Cómo? deje su coment acá o en facebook diciendo quién le parece que va a ganar, especificando el resultado. Por ejemplo: Argentina 6-Alemania 0. El que le pega se gana una docena de galles para acompañar el partido del miércoles (si es más de uno las sorteamos). Hay tiempo hasta mañana a la noche. Si sale bien será mi cábala, y la repetimos hasta el final.
Tuya
¡Me encanta preparar dulces para los cumpleaños a los que también voy de invitada!
Ayer Mía (que es amiguita de Fi) se paseó entre las mesas con sus ademanes de infanta, zapatitos de lentejuelas nunca mejor llevados, vestido con un miriñaque mágico, inorpóreo pero firme para darle forma acampanada a su pollera imperial. Mis dulces tenían que estar a la altura de eso, y mire lo que salió: dragones (¡¡¡QUÉ BUENOS DRAGONES!!!), escudos de príncipe, vestidos de hada, varitas, coronas en composé con una animación centrada en todo eso y en mucha, mucha música -los zapatitos de Mía siguiendo el compás.
Hubo también brownies, torta haragana y costrata (basta de fotos de todo eso ¿no?) y el budincito de limón decorado a tono con el resto, especialmente pedido por mamá Vero que es fan.

Ayer Mía (que es amiguita de Fi) se paseó entre las mesas con sus ademanes de infanta, zapatitos de lentejuelas nunca mejor llevados, vestido con un miriñaque mágico, inorpóreo pero firme para darle forma acampanada a su pollera imperial. Mis dulces tenían que estar a la altura de eso, y mire lo que salió: dragones (¡¡¡QUÉ BUENOS DRAGONES!!!), escudos de príncipe, vestidos de hada, varitas, coronas en composé con una animación centrada en todo eso y en mucha, mucha música -los zapatitos de Mía siguiendo el compás.
Hubo también brownies, torta haragana y costrata (basta de fotos de todo eso ¿no?) y el budincito de limón decorado a tono con el resto, especialmente pedido por mamá Vero que es fan.
Vuelve, vuelve primavera
Suscribirse a:
Entradas (Atom)